> Pedro Amador_

Pedro Amador es un programador madrileño, conocido en el mundo de las aventuras conversacionales por ser el autor de La Corona, que publicó en 1988 con tan solo trece años, algo que llamó la atención de la prensa especializada de la época. 

Un año más tarde fue el más joven de los siete ganadores del Gran Concurso de Aventuras convocado por la revista Microhobby y Aventuras AD.


> Biografía_

A los nueve años le compraron su primer ordenador, un ZX-81. Pronto evolucionó al ZX Spectrum y descubrió las aventuras conversacionales a través de El Hobbitde Veronika MeglerYenght, de Ignacio Ruiz y Arquímedes XXI y Don Quijote de Jorge Blecua

Con solo doce años comenzó a programar, con el Graphic Adventure Creator de Sean Ellis su primera aventura, La Corona, una obra que desarrolló sin apenas experiencia y que él mismo no esperaba comercializar, pero tras recibir la oferta de la compañía System 4, la aventura fue incluida en una colección de autores noveles, algo que, como el propio autor reconocería después, fue precipitado.

La aventura fue duramente criticada en algunos fanzines debido a sus errores de programación y a sus rudimentarios gráficos. Sin embargo, el hecho de haberla escrito a tan corta edad fue valorado por las revistas profesionales como un mérito en sí mismo.

En 1989, y ya con un mayor dominio de la programación, Amador escribió su segunda aventura, Johny Vayna (> Jugar_), una obra mucho más ambiciosa, escrita con el PAWS e inspirada en las películas del oeste. Esta obra le valió ser uno de los siete ganadores del Gran Concurso de Aventuras convocado por la revista Microhobby Aventuras AD, destacando por ser el finalista más joven, y aunque no fue publicada comercialmente, sí fue difundida entre la comunidad aventurera a través de la bolsa del CAAD, recibiendo esta vez críticas muy positivas.

Posteriormente Amador estudió la carrera de Ingeniería Informática y, más adelante, desarrolló una prolífica carrera como conferenciante. Ha publicado numerosas obras sobre liderazgo, motivación y desarrollo personal.


> Examinar otros autores_