> Jorge Blecua_


Jorge Blecua (alias Egroj) es un programador catalán pionero en el desarrollo de aventuras conversacionales en España. Fue uno de los primeros colaboradores de Dinamic, para la que escribió dos de los títulos más recordados del género: Arquímedes XXI y Don Quijote.

En 1988 publicó su última aventura, Abracadabra, bajo su propio sello, Odisea Software, y distribuida por Proein.


> Biografía_

Blecua se compró un ZX81 con sus primeros ahorros. El ordenador, sin embargo, resultó defectuoso, y en El Corte Inglés se lo cambiaron por un ZX Spectrum de 16K. Así empezó su historia con la informática.

Sus padres no querían que perdiese el tiempo jugando con el ordenador, por lo que no le permitían comprar juegos de acción. Sin embargo, sí que le dejaron jugar a aventuras inglesas, especialmente por el beneficio que podía suponer en el aprendizaje del idioma. Así descubrió títulos como El Hobbit, de Veronika Megler; The Hulk, de Scott Adams; o su favorita: Sherlock, de Philip Mitchell.

Con solo catorce años, comenzó a escribir en BASIC la que sería su opera prima: Arquímedes XXI, una historia de ciencia ficción con ecos de terror espacial y un tono sombrío, poco habitual en la época. 

La oportunidad de publicar llegó unos años más tarde, gracias a un anuncio en la Revista ZX, que ofrecía publicar el mejor videojuego recibido. Blecua envió su cinta y, contra todo pronóstico, fue seleccionado. Aunque en un principio iba a lanzarse bajo un sello de aventuras realizadas por autores noveles, finalmente Dinamic lo publicó a 875 pesetas, formando parte de la primera oleada de videojuegos españoles a precio reducido, una decisión que revolucionó el mercado nacional.

Con la liquidación de los derechos, Dinamic envió a Blecua un Amstrad CPC, con el encargo de escribir una aventura basada en Don Quijote de la Mancha. Para ello empleó el Graphic Adventure Creator (GAC). 

Un proyecto posterior —una aventura ambientada en el universo de Mafalda— no llegó a ver la luz por desacuerdos con Quino, que rechazó la adaptación digital. Aunque el juego quedó prácticamente terminado, por desgracia, no ha sido recuperado hasta la fecha.

Tras la fundación de Aventuras AD, y aunque Blecua participó en principio como accionista, no llegó a unirse a la compañía, por lo que su último trabajo, Abracadabra, una aventura escrita con el PAWS e inspirada en los libros de caballerías, fue publicada con su propio sello Odisea Software y distribuido por Proein

Posteriormente, Blecua se centró en sus estudios de informática y se alejó del mundo de la aventura.


> Examinar otros autores_