> Ignacio Ruiz_


Ignacio Ruiz (alias Snatcho) es un programador y grafista madrileño, cofundador junto a sus hermanos Víctor y Pablo de Dinamic, una de las compañías más influyentes de la llamada Edad de Oro del Software Español

Es autor de la primera aventura conversacional publicada en España, en 1984: Yenght, y figura clave en la génesis del sello propio de la empresa dedicado al género, Aventuras Dinamic, antecedente directo de Aventuras AD.

Ignacio colaboró, especialmente en el apartado artístico, en algunos de los títulos míticos de la compañía, como Abu Simbel Profanation, West Bank, Camelot Warriors o Game Over.


> Biografía_ 

Ignacio Ruiz creció en un entorno creativo y técnico que compartía con sus hermanos. Su interés por la programación surgió en 1982, cuando un familiar les regaló un ZX-81. Desde entonces, se obsesionó con la idea de crear sus propios videojuegos, inspirado por las recreativas de la época. Aunque su gran pasión eran los arcades, su primer juego fue una aventura que escribió en BASIC cuando apenas tenía 16 años: Yenght. La fuente de la juventud.

Los gráficos los realizó con el programa Artist, desarrollado en ensamblador por su hermano Víctor, y que se promocionó en el mismo anuncio de la revista. Ambos fueron los dos primeros títulos de la compañía y tuvieron un éxito arrollador: el impacto del anuncio provocó tal avalancha de pedidos que el cartero tuvo que entregar la correspondencia en una saca. Esta acogida permitió a Dinamic iniciar su andadura profesional y llegar a convertirse en una de las compañías más importantes del software de entretenimiento español.

Aunque Ignacio no volvería a programar aventuras, su papel fue clave en la consolidación de esta línea dentro de la casa. Dinamic fue la única gran compañía que apostó firmemente por el género, acogiendo en su catálogo la obra de autores independientes como Jorge Blecua, Nicolás Lecuona, Rafael Hernández o Javier Aragonés, hasta que el testigo pasó a Aventuras AD, nacida del encuentro entre los hermanos Ruiz y Andrés R. Samudio.

Además, Ignacio Ruiz contribuyó en la mejora de los gráficos originales de Cobra’s Arc, una aventura por iconos escrita en ensamblador por Luis Mezquita en 1986 e inspirada en el famoso juego de mesa En busca del Imperio Cobra de la compañía aragonesa Cefa.

Tras la reconversión de la empresa en Dinamic MultimediaIgnacio asumió un rol destacado como director del departamento audiovisual, produciendo materiales gráficos, promocionales y publicitarios para títulos como PC Fútbol y PC Basket

Más adelante, participó en la fundación de FX Interactive, donde ejerció como director artístico. Entre sus trabajos más personales en esta etapa destaca la remasterización de la trilogía Dragon's Lair.

En años recientes ha colaborado como desarrollador independiente en proyectos de realidad virtual y juegos para móviles.


> Examinar otros autores_