> Javier Aragonés_
Javier Aragonés es un programador español y uno de los autores y grafistas de aventuras conversacionales más importantes de la llamada Edad de Oro del Software Español.
Es autor del guion y los gráficos de Carvalho: Los pájaros de Bangkok y Ke rulen los petas, programadas con el Graphic Adventure Creators (GAC) por Fabián Escalante, así como de Mantis, programada por su hermano José Aragonés utilizando la misma herramienta y publicada por su propio sello Raven.
En aquella época, la labor del guionista estaba muy poco valorada, por lo que la aportación de Javier Aragonés aparecía tan solo reconocida en el apartado gráfico.
Sus aventuras se distinguen por una combinación singular de sátira mordaz, originalidad y referencias contraculturales.
> Biografía_
Debido al trabajo de su padre, que era militar, Javier Aragonés y su hermano José pasaron su infancia en Estados Unidos.
A principios de los años 80, ya de regreso en España, descubrió el ZX Spectrum y, tras convencer a sus padres para que les compraran uno, comenzó a experimentar con el lenguaje BASIC. Más adelante, se introdujo en el ensamblador, ampliando así sus conocimientos informáticos.
Fue entonces cuando conoció a Fabián Escalante, otro joven programador entusiasta de las aventuras interactivas, quien lo introdujo en el género mostrándole títulos como Drácula de Rod Pike o El Hobbit de Veronika Megler. Juntos desarrollaron su primera aventura utilizando The Quill.
Escalante, colaborador habitual en las secciones de programación de revistas como MicroHobby, tenía además contacto con Dinamic. Les presentaron su primera aventura —que, según confesó el propio Aragonés en una entrevista a El mundo del Spectrum, era bastante mala— pero, aun así, los hermanos Ruiz les propusieron trabajar en otro proyecto: un juego basado en la novela Los pájaros de Bangkok, de Manuel Vázquez Montalbán.
Javier Aragonés se encargó de adaptar el guion y realizar los gráficos, mientras que Escalante programó la aventura utilizando el Graphic Adventure Creator (GAC) de Sean Ellis. El juego, publicado en 1988 con una presentación muy cuidada, fue un éxito de crítica y está considerado una de las mejores aventuras de la compañía.
A pesar de que Dinamic les ofreció quedarse en la empresa, Javier y Fabián tenían en mente un nuevo proyecto demasiado personal y transgresor: Ke rulen los petas, que publicaron en 1989 con Iber, una pequeña compañía que les daba absoluta libertad. La aventura contó con la distribución de MCM.
En 1990, publicó su última aventura: Mantis, de temática ciberpunk. Dividida en dos partes y programada por su hermano José , fue nuevamente distribuida por MCM, esta vez bajo el sello Raven.
Tras la publicación de Mantis, Javier decidió alejarse del mundo de la aventura y se dedicó a proyectos relacionados con su profesión como ingeniero de telecomunicaciones.