> El Anillo_
El Anillo es una aventura conversacional escrita por Juan A. Paz en 1989 con el PAWS para ZX Spectrum. Se presentó al Gran Concurso de Aventuras convocado por la revista MicroHobby, siendo una de las siete ganadoras ex aequo.
> Argumento_
Uudrum, un poderoso dragón dorado de las hordas de Sady se entretiene devorando mujeres y niños en una aldea humana. Mientras disfruta de una merecida siesta con el estómago lleno, El Nigróh, último superviviente de la orden de magos derrotados, le lanza un hechizo que le transforma en un anillo de oro con la forma de un dragón y ojos de esmeralda engarzados.
No puedes moverte. No puedes volar ni escupir fuego. Pero sigues pensando. Sigues sintiendo... y planeas vengarte.
> Características técnicas y curiosidades_
La aventura destacó por su original enfoque: el jugador encarna a un malvado dragón que ha sido transformado en anillo mágico. Sin capacidad de desplazamiento ni acciones convencionales, debe limitarse a brillar, crecer o decrecer unos milímetros, y comunicarse mentalmente con quien lo lleve puesto.
El gran hallazgo de El Anillo está en su paradigma invertido de juego. No se trata de explorar, encontrar objetos y manipularlos... sino de ser encontrado y manipulado por los PSIs de un mundo que avanza sin ti. Sólo puedes influirlo sutilmente, haciendo que quienes te llevan puesto actúen de formas específicas.
El Anillo ha sido convertida por Jose L. Díaz a Inform (> Jugar_).
> Comentarios_
«Destaca sobre todo por lo original de su primera parte, en la que eres... un anillo. Todas las acciones se ejecutan a través de órdenes a PSIs, que están muy bien tratados.»
«Tiene la gran originalidad de que no eres un personaje, sino un objeto, más concretamente un anillo, puedes ser llevado, puesto, etc. Lo único que tu puedes hacer para influir en los demás es brillar, variar el tamaño, examinar cosas y comunicarte con quien te lleve puesto. No tiene gráficos, pero destaca sobre todo por lo original de su concepto, sobre todo en la primera parte, en la cual eres tan solo un objeto.»
> El autor_
Juan A. Paz (alias JAPS y Mel Hython) es un programador andaluz y uno de los autores de aventuras conversacionales más reconocidos del panorama aficionado en castellano. Su trayectoria se remonta a la época dorada del Spectrum.
Su primer contacto con el género fue a través de The Hobbit. A partir de ahí, comenzó a experimentar con sus propias aventuras escritas en BASIC. Más adelante llegó el PAWS, y con él su participación en el Gran Concurso de Aventuras de MicroHobby, donde presentó El Anillo, una de las siete ganadoras ex aequo.
Fue colaborador habitual de los principales fanzines de aventuras, como el Fanzine del CAAD, Z for Zero o SPAC. Destacó especialmente por sus artículos técnicos sobre programación avanzada, centrados en CAECHO?, un parser de su autoría programado para PC y Amiga. Con esta herramienta escribió en 1993 la versión para PC de su aventura Apache (> Jugar_)
A partir de los años 2000 empezó a programar en Inform, lenguaje con el que desarrolló, además de la tercera parte de El Anillo, una serie de aventuras entre las que podemos destacar Casi muerto,(> Jugar_), Hierba tras el cristal (> Jugar_) y La noche en la ciudad (> Jugar_), así como un episodio de El museo de las consciencias (> Examinar_), una obra colectiva realizada por Xavier Carrascosa, Pablo M. Merino, Rubén A. Aguilera y Santiago Eximeno.
Además es autor de varias novelas y relatos de ciencia ficción, así como de algunos juegos de mesa.