> El Archipiélago_
El Archipiélago es una aventura conversacional de tono intimista y fantástico escrita por Pablo M. Merino y publicada en 2004. Fue desarrollada en Inform. Es una de las aventuras más valoradas por la comunidad de aficionados, como lo demuestra el hecho de haber obtenido el máximo galardón en los Premios Hispanos en las categorías de Argumento, Calidad Literaria, Interactividad, Jugabilidad, Mejores Puzles y Mejor PSI.
La obra destaca por su cuidada ambientación literaria, su tono melancólico y su capacidad de combinar una narrativa muy elaborada con las mecánicas clásicas del género.
> Argumento_
Eres uno de los magos más poderosos del continente de Xador. Cansado de la humanidad y su bullicio, has decidido autoexiliarte en una de las Islas Viajeras, solitarias plataformas naturales que flotan alrededor del continente en el cinturón de Selegar. Allí, en soledad, aspiras a construir un jardín mágico frente a tu torre, para recorrerlo cada mañana mientras envejeces lentamente y en paz.
Pero bajo esa premisa bucólica y apacible se esconde un mundo rico en historia, secretos y emociones. A través de tu biblioteca, tu grimorio y tus recuerdos, irás desentrañando fragmentos de un pasado lleno de dolor, amor perdido y poder contenido.
> Características técnicas_
La aventura combina algunas mecánicas de selección tipo elige tu propia aventura con los elementos clásicos del género: exploración, recolección y manipulación de objetos y resolución de enigmas. Algunos de estos imitan mecánicas de aventuras gráficas mediante gráficos ASCII, lo que la hace singular dentro del panorama hispano. También introduce un componente emocional y de descripción de sentimientos poco habitual en el género.
> Comentarios_
«Una aventura de esas que uno quiere dejar reposar como buen vino. Porque lo bueno se acaba y no quieres que termine.»
«Una de las mejores aventuras que se han escrito en nuestro idioma. Una experiencia inolvidable.»
planseldon en Sueños de Silicio
> El autor_
Pablo M. Merino (alias Depresiv y Kozelek) es un programador andaluz y uno de los autores de aventuras conversacionales más reconocidos del panorama aficionado hispanohablante.
Sus primeras aventuras, escritas con Inform, aparecieron a principios de los años 2000: La sombra de la luna negra (> Jugar_) y El Archipiélago.
Posteriormente publicó varias obras breves de carácter experimental, como un episodio de El museo de las consciencias (> Examinar_) —una obra colectiva realizada por Juan A. Paz, Xavier Carrascosa, Rubén A. Aguilera y Santiago Eximeno—, o la Serie Minúscula (> Examinar_), de nuevo en colaboración con Xavier Carrascosa. Su aventura más recientemente es La Casa al otro lado de la tormenta (> Jugar) escrita para múltiples plataformas con el DAAD.
Una de sus aportaciones más interesantes ha sido la reciente conversión a formato de aventura por opciones para ZX Spectrum, del libro-juego ¡Considera las consecuencias! (> Jugar) —escrito por Doris Webster y Mary Alden Hopkins en 1930—, considerada la primera obra del tipo elige tu propia aventura.
Además, ha colaborado en diversas publicaciones de aficionados, especialmente el SPAC, así como en revistas y webzines de habla inglesa, con el objetivo de dar difusión internacional a la aventura en español.