> Los placeres Megara_


Los placeres de Megara es una aventura conversacional de tono erótico y paródico escrita por Xavier Carrascosa y publicada en 2009. Fue programada en Inform 7


> Argumento_

Encarnas a Ringo Inferno, el más temido —y exageradamente dotado— mercenario del cosmos. Tu nave, La Gran Empujadora, es tan temible como sugiere su nombre, y tú estás siempre disponible para las misiones más peligrosas… a cambio de una buena suma de créditos.

Esta vez, tu trabajo te lleva hasta Megara, una estación orbital de placer donde nada es lo que parece. Tras una propuesta aparentemente sencilla, te verás envuelto en una trama de traiciones, seducción y acción interplanetaria donde tus habilidades físicas —y otras no tan físicas— serán puestas a prueba.


> Características técnicas y curiosidades_

Incorpora un glosario de verbos sugeridos y comandos especiales relacionados con su temática, que animan a los jugadores a experimentar con acciones poco habituales en otros títulos del género. Cuenta con un tono humorístico y desinhibido, que parodia clichés del cine de ciencia ficción y del erotismo comercial.

La aventura está parcialmente basada en el juego Collision, de Captain Midnight.


> Comentarios_

«En el desarrollo del relato el sexo se presenta casi con la misma precipitación y falta de argumentos que en cualquier película porno. Los personajes están ahí y, sin demasiados prolegómenos, comienzan la faena. Esto puede parecer un fallo del guión, pero en el fondo no hace más que seguir la dinámica de la mayor parte del cine-X.»

Anika & Xonu en SPAC


> El autor_

Xavier Carrascosa (alias, Grendelkhan) es un diseñador de juegos de mesa catalán y autor de aventuras conversacionales aficionado al género desde la época de 8 bits.

Su primer obra, Orfeo en los Infiernos (> Jugar_) fue una de las finalistas del I Concurso Nacional de Aventuras del CAAD.

Durante la década de 2000 fue uno de los autores más prolíficos del mundillo, además de uno de los principales colaboradores del fanzine SPAC

Su obra se caracteriza por el sentido del humor y la variedad temática, que abarca desde la ciencia ficción y la parodia política, al erotismo o el minimalismo experimental.

De entre sus numerosos títulos podemos destacar La casa del olvido (> Jugar_), La Musa (> Jugar_), Crisis demográfica en la aldea de los Pitufos (> Jugar_), un episodio de El museo de las consciencias (> Examinar_) —una obra colectiva realizada por Juan A. PazPablo M. MerinoRubén A. Aguilera y Santiago Eximeno— o, también en colaboración con Pablo M. Merino, No es culpa tuya, María (> Jugar_), así como sus adaptación a Glulx de los clásicos Ke rulen los petas y Wiz Lair

Fuera del ámbito aventurero, es profesor de ciencias sociales, diseñador gráfico y fundador de Mont Tàber, una editorial de juegos de mesa.


> Jugar_