> Wiz Lair_
Wiz Lair es una aventura conversacional de magia y fantasía escrita por Sebastián L. Fuentes en 1989 y programada para ZX Spectrum 48K utilizando el PAWS de Gilsoft. La aventura fue publicada bajo el sello Atlantic Soft y distribuida exclusivamente a través de la bolsa del CAAD.
> Argumento_
Encarnas a Zorin, aprendiz de mago y futuro consejero del rey Melkin. Tu reino se ve amenazado por una misteriosa enfermedad que se propaga como una plaga. Con la muerte de tu maestro, la responsabilidad recae sobre ti. Tu misión consiste en encontrar una poción mágica perdida en el legendario bosque de Nimdor y regresar con ella para salvar a todo tu pueblo.
> Características técnicas y curiosidades_
El juego tiene el típico parser verbo + objeto sin aprovechar demasiado las posibilidades del PAWS. Cuenta con ilustraciones sencillas en tres de sus localidades.
Wiz Lair fue criticada sin misericordia por varios de los fanzines de la época. A pesar de ello, ejerció una indudable fascinación sobre muchos de sus jugadores, hasta el punto de que en 2006, Xavier Carrascosa publicó una nueva versión desarrollada en Superglús titulada Wiz Lair: La Guarida del Hechicero, (> Jugar_). Esta versión está solo inspirada en el argumento del juego original, añadiendo nuevos textos, gráficos y enigmas.
La carátula que ilustra esta ficha ha sido generada con ayuda de Inteligencia Artificial a partir de la que acompañaba al juego original (> Examinar_)
> Comentarios_
«Cuando la inexperiencia del autor hace que una aventura sea algo floja, cuando la escasez de memoria perjudica algo al argumento o a la calidad de los gráficos, cuando, en definitiva, vemos interés en acabar algo bien aunque no siempre se consiga, aplaudimos y animamos a continuar pero... nos hemos encontrado con Wiz Lair. Debe haber aventuras peores, pero al menos los que las hacen se las quedan y no nos las colocan entre otras de la bolsa del CAAD que reúnen indudablemente más calidad.»
Ban Kabilan en El Aventurero
«Habría que hablar del nulo conocimiento del autor del parser que ha usado. Así, cierto objeto que recoges y después tienes que perderlo, vuelve a aparecer una y otra vez donde estaba originalmente; ocurren cosas en momentos en los que no deberían ocurrir y además, el problema de “encuentra-la-palabra-exacta” llega a una nueva dimensión con esta aventura. En fin, otra aventura que parecía buena pero que presenta tantísimos errores que tiene el dudoso honor de constar en mi lista negra.»
> El autor_
Sebastián L. Fuentes es un autor español de aventuras conversacionales activo a finales de la década de 1980 y principios de la de 1990. Publicó sus trabajos bajo el sello de Atlantic Soft.
Antes de Wiz Lair, había participado en el Gran Concurso de Aventuras de MicroHobby con Black House, una aventura que no ha podido ser recuperada hasta la fecha.