> Superglús_


 

Superglús es un lenguaje de programación para aventuras conversacionales creado a finales de la década de 2000 por Carlos Sánchez. Permite desarrollar aventuras compatibles con la máquina Glulx, facilitando su ejecución en múltiples sistemas operativos y fue uno de los sistemas de autoría más populares en el mundillo hispanohablante durante la década de 2010.


> Historia y evolución_

Aunque ya existía una versión del PAWS para PC desarrollada por Graeme Yeandle, esta era de poca utilidad debido a que solo funcionaba bajo MS-DOS, un sistema operativo que había quedado obsoleto.

Julio Sangrador había desarrollado Paguaglús, un compilador que permitía convertir fácilmente juegos programados en PAWS en código apto para la máquina GlulxA partir de éste, Carlos Sánchez desarrolló Superglús, como un lenguaje totalmente nuevo, con el objetivo de superar las limitaciones heredadas de la excesiva dependencia del PAWS. La primera versión estable se publicó en abril de 2009, y en enero de 2010 se publicó una nueva versión que incorporaba nuevas mejoras y funcionalidades.

Poco después Sánchez lanzó una nueva herramienta ngPAWS (acrónimo de next generation PAWS), evolución de Superglús diseñada para crear aventuras que pueden jugarse directamente desde el navegador, con la que se han realizado algunas aventuras como Las Aventuras de Rudolphine RurStarlab VLa Aventura Casi Original.


> El autor_

Carlos Sánchez, (alias Uto), es un programador español aficionado a las aventuras conversacionales desde finales de la década de 1980 y uno de los miembros más reconocidos de la comunidad, especialmente por su aportación como autor de herramientas de autoría y por su trabajo de recuperación y preservación del legado aventurero hispano.

Comenzó su trayectoria en la época de los 8 bits, programando algunas aventuras para ZX Spectrum con el PAWS, las cuales nunca llegó a distribuir. Miembro y colaborador del fanzine del CAAD desde sus orígenes, en 1995 presentó NMP, una de las herramientas de creación incluidas en el CD de PC Manía, y de la que publicó un curso de uso en el webzine Spanish Quest.

Además de Superglús ngPAWS, ha sido uno de los principales impulsores de la restauración y recuperación del DAAD, para el que ha desarrollado la herramienta Daad Ready, una extensión del sistema que permite hacer más accesible la elaboración de juegos con el sistema de Tim Gilberts.

Como autor de aventuras podemos destacar su aventura para MS-DOS Isla, Amante Natural (> Descargar_), realizada en 1999 con la compañía no profesional Edison Aventuras y Colditz (> Jugar_), programada con ngPAWS.


> Examinar herramientas_