> La Cara Oculta de la Luna_


La Cara Oculta de la Luna es una aventura conversacional de misterio y terror psicológico escrita por Jesús Espinar en 2005. Programada con la librería Inform, incluye imágenes y documentación adicional para enriquecer la experiencia.


> Argumento_

En plena convulsión social en la España de 1935, un universitario desesperado por llegar a fin de mes responde a un curioso anuncio: participar en unas pruebas psicológicas por una generosa recompensa de mil pesetas. La dirección le lleva hasta una vieja mansión llamada La Cara Oculta de la Luna, donde descubrirá que nada es lo que parece. Un viaje que empieza con simples preguntas y termina en una pesadilla inesperada.


> Características técnicas y curiosidades_

Programada con la librería española InformATE, cuenta con 49 localidades y un único PSI.

Incluye imágenes de obras de El Greco, el anuncio del experimento y textos sobre película Qué el cielo la juzgue.

El autor organizó un pequeño concurso para premiar al primer jugador que lograra terminarla con éxito, resultando ganador el usuario dddddd.


> Comentarios_

«Excelente aventura que engancha desde el principio por su cuidada ambientación y excelente programación. El cazador es un personaje creíble con el cual podemos interactuar, algo de agradecer en las aventuras hispanas. Al principio puede ser desalentadora, pero en cuanto empecemos a movernos y descubrir los detalles que guarda ésta aventura no podemos dejar de jugar.»

Grendelkhan en SPAC


«Esta es una de mis favoritas de los gloriosos años de Inform y del SPAC. El esfuerzo de ambientación es admirable y la caza del hombre verdaderamente angustiosa. Una aventura que recuerdo haber jugado con el corazón en un puño.»

planseldon en Sueños de Silicio


> El autor_

Jesús Espinar (alias KRAC, Olorin y Aventurero K) es uno autor español de aventuras conversacionales, especialmente activo durante la década de 2000.

Descubre las aventuras gracias a los artículos de Andrés Samudio en MicroHobby, aunque no comenzó a interesarse realmente por el género hasta jugar La Aventura Original, ni entró en contacto con el mundillo hasta la llegada de Internet, cuando se convirtió en uno de los colaboradores más activos del fanzine SPAC, donde publicó numerosas reseñas, artículos de teoría, historia de la aventura y humor, como su celebrada serie Diccionario del Aventurero Rencoroso

En 2004 lanzó uno de los primeros blogs de relatos interactivos en la comunidad, eRelatos. También se le recuerda por el CD Aventurero, uno de los recopilatorios de aventuras y materiales más importantes de aquella década.

Entre sus creaciones podemos citar La Puerta y Sombras de Moria (> Jugar_).


> Jugar_