> Asalto y Castigo_
Asalto y Castigo es una aventura conversacional de temática épica medieval escrita en BASIC por Baltasar García en 2009. Cuenta con versiones para Amstrad CPC, ZX Spectrum y MS-DOS.
Se trata de una precuela de El Trono de Inglaterra (> Jugar_), aventura de la autora argentina Selena.
> Argumento_
La trama discurre antes de los acontecimientos narrados en El Trono de Inglaterra, concretamente, la vuelta a Westmorland desde una expedición de castigo a una aldea sajona (Ulfius, Uther y Arturo Pendragón eran britanos). En una época en la que Inglaterra se llamaba Locres, y de la que la mayor información que perdura en la mente de todos es la leyenda artúrica, magia, caballeros y druidas se reúnen para contar una historia protagonizada, en realidad, por seres humanos.
> Características técnicas_
El parser reconoce las típicas ordenes verbo + objeto. El comando “ayuda” explica con detalle el funcionamiento del juego y resume los comandos disponibles.
La primera versión fue programada en Amstrad CPC. El código fuente fue ligeramente adaptado para funcionar con BLASSIC, sirviendo por tanto también para MS-DOS / Windows.
Cada versión, de cualquier manera, tiene propio su código nativo.
> Comentarios_
«Me parece más un reto para el programador que para el jugador. Es un buen trabajo, pero los recursos utilizados son limitados y aunque el resultado ha sido espectacular, no dejo de pensar en cómo podría haber sido si el autor la hubiera hecho con un parser más potente.»
«Una aventura verdaderamente emocionante y capaz de sumergirnos totalmente en el ambiente de un cantar de gesta del ciclo artúrico. Una balada de acordes célticos y sajones en la que nos meteremos en la piel de un caballero de la vieja Inglaterra que, derrotado y huyendo de una emboscada, encontrará refugio en una cueva fantástica en la que le esperan increíbles sorpresas.»
planseldon en SPAC
> El autor_
Baltasar García (alias Baltasar el Arquero) es un programador y profesor de informática andaluz y uno de los autores de aventuras conversacionales más destacados del panorama aficionado hispanohablante.
Descubre las aventuras con los artículos de Andrés Samudio en MicroHobby. Ya entonces programó sus primeras aventuras en BASIC. Con el PAWS escribió Rolmer en Manhattan, con la que participa en el Gran Concurso de Aventuras, inspirada en Carvalho, una de sus favoritas.
Entró en contacto con otros aventureros a finales de los noventa, a través de Internet. A partir de ese momento desarrolló una importante labor en el mundillo, no sólo por la calidad y cantidad de sus aventuras, sino por su obra como teórico, siendo uno de los principales colaboradores del fanzine SPAC y embajador de la comunidad hispana en el IF Archive.
Entre sus creaciones podemos destacar Cacahuetes, sal y aceite (> Jugar_), El legado (> Jugar_), El Anillo Regente (> Jugar_) o ¡Qué noche! (> Jugar_)