> Juanito en busca de su baloncito_
Juanito en busca de su baloncito es una aventura conversacional humorística de temática costumbrista escrita por Antonio Peláez en 1989 y programada por David Pérez para ZX Spectrum 48K utilizando el PAWS de Gilsoft.
Cuenta con gráficos de Carlos Peña, a partir de ilustraciones originales de Alfonso Pérez.
> Argumento_
Juanito, un chaval de barrio, sale a la calle a jugar al fútbol, pero su partido se ve truncado cuando el temible Maco Mullo, el matón local, le arrebata su preciado baloncito. A lo largo de esta aventura costumbrista y humorística, Juanito deberá recorrer su barrio enfrentándose a desafíos absurdos y encontrándose con varios PBI (Personajes Brutalmente Inteligentes) que le ayudarán o le pondrán las cosas difíciles.
> Características técnicas y curiosidades_
Concebida en tono humorístico y como una parodia del género, la aventura tiene la típica interacción de las aventuras programadas con el PAWS, así como un fondo en rojo y un borde de pantalla en fucsia bastante psicodélicos.
Fue presentada al Gran Concurso de Aventuras de la revista MicroHobby, donde no pasó de la primera eliminatoria. Fue la primera aventura de 3PSOFT y se ofrecía de regalo al comprar cualquier otro título del catálogo de la compañía.
El juego tuvo una secuela titulada Juanito 2: La Nave (> Jugar_) y un spin-off con el título de Gallino Jones (> Jugar_). Ambas quedaron inéditas y solo pudieron jugarse muchos años después cuando el autor las recuperó de unas viejas cintas durante unos encuentros de aficionados a la informática clásica.
> Comentarios_
«Una aventura muy representativa del humor adolescente de finales de los 80. Pura sociología videojueguil.»
planseldon en Sueños de Silicio
> El autor_
Antonio Peláez (alias Tony $) es un autor madrileño de aventuras conversacionales activo especialmente en los primeros años de la década de 1990.
Cofundador de la compañía no profesional 3PSOFT, cuyo nombre hacía referencia a las tres p de los apellidos de sus fundadores: Peláez, los hermanos Pérez y Carlos Peña, que abandonó el grupo después de colaborar en Juanito.
Fue también fundador y director del fanzine El Aventurero y colaborador del fanzine del CAAD con la sección La Aventura en Inglaterra.
Además de las ya citadas Juanito 2: La Nave y Gallino Jones, su obra más ambiciosa fue Jesús Gil: Héroe nacional (> Jugar_), un proyecto para el que Peláez llegó a contactar personalmente con el célebre empresario y presidente del Atlético de Madrid —equipo del que era forofo—. El juego no llegó a publicarse al no llegarse a un acuerdo económico satisfactorio.
También tradujo el Adventure Builder System (ABS) un sistema de creación de aventuras basado en rutinas de BASIC desarrollado originalmente por Tom Frost, director de la compañía escocesa Tartan.
Posteriormente ha desarrollado una exitosa carrera en el ámbito audiovisual, especializándose en crítica de cine y producción de documentales.