> La Isla del Tesoro_

 

La Isla del Tesoro es una aventura conversacional inspirada en la famosa obra de R. L. Stevenson y escrita por David y Alfonso Pérez en 1991 para la compañía no profesional 3PSOFT. Está programada con el PAWS de Gilsoft para ZX Spectrum 48K.


> Argumento_

Basada fielmente en la novela clásica de R. L. Stevenson, la aventura nos pone en la piel de Jim Hawkins, embarcado en la búsqueda del legendario tesoro del Capitán Flint. El juego está dividido en dos partes con clave de acceso entre ellas, y nos lleva desde la posada del Almirante Benbow hasta la partida hacia la famosa isla, aunque no llegamos a explorarla por completo en esta versión.


> Características técnicas y curiosidades_

La aventura consta de dos cargas independientes, coloridos gráficos y una cuidada ambientación.

Se convirtió en una de las aventuras favoritas de los lectores del fanzine El Aventurero, encabezando su ranking de mejor aventura en varias ocasiones.

El juego se distribuía por correo de forma artesanal: en cinta, acompañado de instrucciones pero sin carátula, y se promocionó principalmente a través de los fanzines El Aventurero y CAAD. La portada que ilustra esta ficha fue creada posteriormente por planseldon para la wikiCAAD.

Existe otra excelente adaptación (> Descargar_) de la novela de Stevenson, realizada por la compañía Windham Classics y que Idealogic adaptó en 1986 a MSX2 y MS-DOS. El juego de 3PSOFT no está relacionado con éste.


> Comentarios_

«En general la aventura no destaca en ningún aspecto en particular, pero tampoco se queda corta en ninguno de ellos. Gráficos, PSIs, problemas, todo se mantiene en un aceptable nivel medio, por lo que se puede decir que es una aventura bastante equilibrada. Muy recomendable, tanto para principiantes como para avezados aventureros. Los unos encontrarán problemas que se dejan resolver con facilidad, y los otros una aventura con cierto encanto y que invita a ser jugada.»

Javier S. José en Fanzine del CAAD


«La Isla del Tesoro fue votada en repetidas ocasiones como la favorita de los lectores de El Aventurero. Lo cierto es que, sin ser ninguna obra de arte, se trata de una aventura bien hecha, con bonitos gráficos y puzles entretenidos. El único “pero” es que cuando la terminas te quedas a la mitad de la historia... y la prometida continuación nunca llegó a publicarse.»

planseldon en Sueños de Silicio


> Los autores_

Los hermanos David y Alfonso Pérez son dos autores madrileños de aventuras conversacionales. Fundadores junto a Antonio Peláez y Carlos Peña de 3PSOFT, una de las compañías no profesionales más activas del mundillo a principios de la década de 1990.

Además de La Isla del Tesoro, participaron en la creación de Juanito en Busca de su Baloncito y Raislin (> Jugar_), inspirada en el universo de las Crónicas de la Dragonlance con mecánicas cercanas al rol, hoy en día imposible de resolver debido a que se han perdido las instrucciones en las que se explicaba cómo utilizar el complejo sistema de hechizos.

Fueron también los subdirectores del fanzine El Aventurero, concebido en principio para dar a conocer las aventuras de 3PSOFT y que los hermanos Pérez abrieron a todo tipo de juegos y géneros literarios afines, logrando que fuera distribuido en numerosas tiendas de cómics y juegos de mesa de la capital, convirtiéndose en uno de los más variados e interesantes de aquella época.


> Jugar primera parte_

> Jugar segunda parte_