> Idealogic_
Idealogic fue una compañía catalana activa durante la década de 1980, conocida en el mundo de las aventuras conversacionales por la traducción de una serie de aventuras de Telarium y Windham Classics, dos filiales de la compañía estadounidense Spinnaker Software.
Los juegos eran adaptaciones de obras literarias y destacaban tanto por su riqueza narrativa como por los gráficos y la música, muy por encima de cualquier otra aventura publicada en España hasta entonces.
Gracias a un equipo de programadores y artistas locales, Idealogic mejoró incluso los gráficos originales. Las aventuras además venían presentadas en cuidadas y lujosas ediciones.
A pesar de sus méritos, los juegos de Idealogic tuvieron poca difusión en nuestro país, posiblemente debido a sus elevados precios y a estar destinados a plataformas minoritarias como MSX2, Amstrad PC1512, o MS-DOS, en una época en que el PC todavía era un sistema orientado casi exclusivamente al mundo profesional.
> Historia_
Idealogic apostó desde sus orígenes por el software educativo y los juegos de estrategia e inteligencia. Su catálogo incluía tanto producción propia como software traducido. Para las versiones de sus aventuras contó con un amplio equipo de programadores y grafistas.
Además de las traducciones, en 1985 publicaron una aventura conversacional de producción propia: El Castillo de Godless, escrita en BASIC para MSX. Aunque modesta, contaba con un argumento sólido y un número elevado de comandos. Sin embargo, la presencia de algunos comandos en inglés hacen pensar que quizás se trataba de una traducción no oficial de algún título no localizado.
> Aventuras de Telarium_
Telarium fue una de las dos filiales de Spinnaker Software cuya obra adaptó Idealogic. Los juegos se caracterizaban por estar basados en novelas de ciencia ficción, misterio y fantasía, a menudo con la colaboración de sus autores originales, e iban destinados a un público adulto. El cuidado de la narrativa, la inclusión de gráficos y música, y un parser avanzado dotaban a las aventuras de una calidad excepcional.
Los títulos de este sello traducidos por Idealogic fueron: Dragonworld, basada en la novela homónima de Byron Preiss y Michael Reaves; 9 Príncipes en Amber, adaptación de la novela de Roger Zelazny; Cita con Rama, desarrollada junto a Arthur C. Clarke, quien escribió un final alternativo para el juego; Perry Mason, inspirada en el célebre abogado creado por Erle Stanley Gardner; Fahrenheit 451, una versión oficial con la participación directa de Ray Bradbury; y Amazonas, escrita por Michael Crichton a partir de su novela Congo.
> Aventuras de Windham Classics_
Windham Classics, también filial de Spinnaker, centraba sus adaptaciones en literatura infantil y juvenil. Idealogic tradujo dos títulos de esta línea, cuidando especialmente los textos y mejorando los gráficos originales para las versiones en castellano: El Mago de Oz, basada en las novelas de L. Frank Baum, y La Isla del Tesoro, inspirada en el clásico de Robert Louis Stevenson.