> Palace Hotel_
Palace Hotel es una aventura conversacional de misterio escrita por Carlos G. Paredes en 1989 y programada para ZX Spectrum 48K utilizando el PAWS de Gilsoft.
Fue distribuida inicialmente por 3PSOFT y, posteriormente, por Year Zero Soft, en una versión ampliada por Francisco X. Morell.
La aventura participó en el Gran Concurso de Aventuras de la revista MicroHobby, donde fue descalificada tras la segunda criba.
> Argumento_
Encarnas a un joven botones que, durante su turno en el Palace Hotel, descubre en una suite el cadáver de una mujer. Deberás investigar el crimen interrogando a los huéspedes y empleados del hotel, localizando pistas como el arma homicida, posibles móviles y pruebas concluyentes, con el objetivo de descubrir al asesino antes de que sea demasiado tarde.
> Características técnicas y curiosidades_
La primera versión del juego destacó por sus gráficos monocromos, que en su versión revisada y ampliada mejoraron notablemente gracias a nuevas pantallas con un mayor sentido de la perspectiva.
En la segunda edición, el número de personajes y situaciones se amplió, aumentando también la dificultad.
La aventura se distribuía por correo con un manual de instrucciones fotocopiado y sin carátula. La que acompaña esta ficha fue realizada para ilustrar la antigua wikiCAAD .
> Comentarios_
«Una muy buena aventura recomendada para todo aquel que, teniendo un Spectrum, quiera seguir manteniendo vivo su archivo de grandes aventuras.»
Antonio Peláez en El Aventurero
«El guion es como el de una película de gánsters. El desarrollo se hace muy entretenido, con escenas brillantes, algunas inesperadas y otras de pura lógica. Palace Hotel lo tiene todo.»
Comentario en Zeta for Zero
> El autor_
Carlos G. Paredes es un autor español de aventuras conversacionales y uno de los miembros fundadores de la compañía amateur 3PSOFT, además, fue redactor y dibujante del fanzine El Aventurero.
Además de Palace Hotel escribió la aventura de espada y brujería Cimmerjan (> Jugar_), realizada en colaboración con Antonio Peláez y distribuida por el Sindicato del Software.