> La Liberación de Silvania_
La Liberación de Silvania es una aventura conversacional de fantasía épica escrita y programada en 1992 en Pascal por Francisco J. del Águila para MS-DOS.
Fue distribuida bajo el sello FJAP, inicialmente por el mismo autor mediante venta por correo y, más tarde, a través de la bolsa del CAAD.
> Argumento_
Agrupados en aldeas al pie de la Montaña de Plata, los silvanos eran un pueblo próspero y pacífico, regido por un sabio Consejo de Ancianos. Muchos viajeros venían a establecerse entre aquella buena gente. Los silvanos poseían la Gema del Destino, custodiada por la familia real en el Palacio, en lo alto de la Montaña de Plata, y daba a los reyes poder sobre el destino de las personas, pero nunca fue usada con malicia.
Durante el reinado de la reina Pari, los silvanos fueron amenazados por un ejército de grargs liderado por el mago Magrarg. Con permiso del Consejo, Pari usó la Gema para enfrentarlos. El choque de poderes hizo temblar a ambos bandos, y uno de los Ancianos, hijo de un grarg pacífico, cayó derrotado, lo que dio ventaja a Magrarg.
Desde entonces, los silvanos viven esclavizados bajo el mando de Ogban, señor de los grargs. La única esperanza es Kylar, hijo de Pari, criado por un ermitaño, quien conocía el secreto de unos objetos mágicos más poderosos que la Gema. Kylar partió a reunirlos, pero fue asesinado por un ladrón grarg, y los objetos regresaron a su lugar de origen.
Los ancianos encomendaron la misión a varios silvanos leales, pero todos fracasaron. Ahora suplican a quien los escuche que los ayude.
> Características técnicas y curiosidades_
La Liberación de Silvania es una adaptación ampliada y mejorada del juego incluido como listado en BASIC en el libro El Misterio de la Montaña de Plata de Chris Oslade y Judy Tatchell, traducido por Anaya en 1985 de un original en inglés publicado un año antes. (> Leer_)
El listado incluido en el libro ofrecía descripciones muy breves. Francisco J. del Águila reescribió por completo el juego en Pascal para PC, ampliando las descripciones a partir de las ilustraciones incluidas en el libro y mejorando considerablemente la jugabilidad, de modo que la versión en castellano resulta muy superior a la original. (> Jugar_)
El juego no tiene ilustraciones, pero presenta una cuidada disposición en pantalla, que facilita la lectura de las descripciones y las respuestas del parser. Permite, además, guardar y cargar la partida, así como consultar instrucciones y consejos desde el propio juego.
Distribuida en disquete, esta aventura se cuenta entre las pocas obras creadas por aficionados españoles expresamente para MS-DOS, en una época en la que, tras el declive de los sistemas de 8 bits, la producción de aventuras fue muy escasa.
El juego original carecía de carátula, la que ilustra esta ficha fue creada posteriormente por planseldon para la wikiCAAD.
> Comentarios_
«Típica aventura fantástico medieval que encantará a los amantes de este género. Se trata de explorar montañas, luchar contra feroces jabalíes, escapar de las huestes del señor del mal y liberar a los silvanos de su opresión. Solo insistir en lo logrado de la ambientación y lo interesante de los rompecabezas, que aunque a veces puedan hacer desesperar, al final siempre será más gratificante resolverlos.»
Carlos M. Aguirre en El Aventurero
«La versión española es mucho más completa y jugable que la original en inglés para Spectrum, que depende totalmente del libro. Silvania incluye todos los detalles necesarios, ampliados y mejorados, convirtiéndola en una experiencia autosuficiente y muy recomendable.»
El Clérigo Urbatain en El Monte de las Ánimas
> El autor_
Francisco J. del Águila es un programador sevillano, autor de aventuras conversacionales activo a principios de la década de 1990.
Su única aventura, La Liberación de Silvania, destacó por su excelente ambientación y la acertada ampliación del material original, convirtiéndose, junto a títulos como Khurdian de Jorge Casares (> Descargar_), Las Aventuras de Eudoxio: El Poder de la Kinbreton de Daniel Cárdenas y La Guarida de Valshar, de Luis D. Arranz (> Descargar_) en uno de los títulos imprescindibles de las conversacionales de fantasía heroica para MS-DOS.