> Eudoxio: El Poder de la Kínbreton_
Las Aventuras de Eudoxio: El Poder de la Kínbreton es una aventura conversacional de fantasía épica escrita por Daniel Cárdenas entre 1993 y 1997, y programada en C para MS-DOS. Fue publicada con su propio sello Pro Imagyna y distribuida libremente por Internet.
En su día fue una de las aventuras realizadas por autores no profesionales en español más apreciadas por los aficionados. Publicada en un periodo en el que, tras su declive comercial, el género parecía al borde de la desaparición.
> Argumento_
Encarnas a Eudoxio, un muchacho enclenque que, armado de valor, decide abandonar su aldea para rescatar a Dina, una joven presumida y malhumorada que ha sido secuestrada por un terrible ogro alado. A lo largo de la aventura recorrerás tierras fantásticas, enfrentarás enemigos y conocerás a personajes como Srinik la bruja, Holtz el leñador o Kilivor el bandolero.
> Características técnicas y curiosidades_
El Poder de la Kínbreton destaca por su sistema híbrido entre aventura conversacional clásica y juego de rol, que permite a Eudoxio ganar fuerza, experiencia y habilidades a lo largo del juego. Además, presenta múltiples caminos y varios finales posibles, lo que aumenta su rejugabilidad.
La aventura fue concebida como la primera entrega de una saga que continuaría con Las aventuras de Eudoxio: El Concilio del Bien, proyecto que finalmente nunca vio la luz, aunque se llegó a anunciar.
Obtuvo el primer puesto en la categoría de Jugabilidad de los II Premios CAAD de la Aventura.
En la encuesta realizada por Jenesis para el fanzine SPAC en 2008, quedó en el segundo puesto entre las favoritas de la comunidad aventurera.
El juego carecía de ilustraciones o carátula, la que ilustra esta ficha ha sido creada especialmente para ello con ayuda de Inteligencia Artificial.
> Comentarios_
«Parte de lo que hace tan especial a este programa son los elementos de juego de rol que incorpora. Efectivamente, Eudoxio puede subir de nivel, luchar contra enemigos, empuñar diferentes armas, y hacerse cada vez más fuerte y diestro en el combate, pasando de ser Eudoxio “el tirillas” a Eudoxio “el cachas”. Si nunca habéis probado una aventura conversacional, os recomiendo encarecidamente que empecéis por esta. A nada que tengáis un mínimo de paciencia, ingenio y os gusten los mundos de fantasía, seguro que os engancha.»
Gerardo V. en Infoconsolas
«En un momento en el que las aventuras gráficas ya campaban a sus anchas, la idea de una aventura conversacional en la que, además de contar con los objetos, puzles y personajes habituales, incluía características típicas de los juegos de rol, se antojaba un tanto arriesgada. Es por ello que, cuando vio la luz, no recibió unas críticas muy entusiastas, sin embargo, con los años sería ampliamente considerada como una de las mejores aventuras en español de la historia por la mayoría de miembros de la comunidad.»
Comentario en TeknoPLOF
> El autor_
Daniel Cárdenas (alias Kilivor) es un autor español de aventuras conversacionales activo especialmente durante la década de 1990.
Además de ser el autor de Las aventuras de Eudoxio: El poder de la Kínbreton fue coordinador del webzine Spanish Quest.
En 1999 publicó una mini aventura programada para CP/M —un sistema operativo de la década de 1970—, con el título de Renegados.