> Espejos_


Espejos es una aventura conversacional escrita por Pedro J. Rodríguez en 1987 y programada en ensamblador para Amstrad CPC y ZX Spectrum. La aventura tiene música y cuenta con ilustraciones de Raúl López, uno de los artistas gráficos más reconocidos de Dinamic.

Fue distribuida a través de la bolsa del CAAD tras resultar una de las siete ganadoras ex aequo del Gran Concurso de Aventuras de la revista MicroHobby.


> Argumento_

El diabólico Sergend, aliado con un demonio, ha conseguido un espejo maldito capaz de enloquecer a cualquiera que se mire en él, revelando los rincones más oscuros del alma humana. Solo los malvados pueden resistir su visión, y con este artefacto pretende destruir a todas las personas de buena voluntad que aún habitan su reino.

Tras colocar el espejo en el monasterio de sus tierras, la mayoría de los monjes sucumbe a su poder. Los pocos supervivientes envían mensajeros en busca de alguien capaz de destruir el espejo. El caballero Bronhir de Maine acepta el desafío, pero antes de llegar al monasterio es capturado y encerrado en una posada. Desde allí comienza su peligrosa misión.


> Características técnicas y curiosidades_

Programada íntegramente en ensamblador, Espejos supera en varios aspectos técnicos a las aventuras creadas con PAWS. Destacan sus cambios instantáneos de gráficos y descripciones, su sistema de claves para acceder a las distintas partes, un reloj en tiempo real que limita el juego a menos de una hora, barra de energía y un comando para deshacer la última acción.

La música es uno de los elementos más sorprendentes, ofreciendo melodías constantes que varían con cada nueva localidad, incluyendo temas famosos como Para Elisa o valses de Tchaikovsky, junto con composiciones originales. Todo ello acompañado de una fase de acción al final del juego.

Revistas como MicroHobby y MicroManía anunciaron su publicación por Dinamic, aunque nunca llegó a ser comercializada. Fue rescatada y distribuida por el Club de Aventuras AD en su bolsa de aventuras.

La versión para Amstrad CPC fue recuperada en 2011 por la web Amstrad ESP, completándola con una pantalla de carga y la carátula que ilustra esta ficha.


> Comentarios_

«Consta de 3 partes, y no utiliza la técnica gráfica de “líneas elásticas” del resto, al estar realizada en ensamblador. Al final tiene un buen efecto de arcade. Destacaríamos el hecho de que durante el juego puedes escuchar una extraordinaria cantidad de melodías musicales, muestra del innegable virtuosismo musical de su autor.»

Andrés Samudio en MicroHobby


«En mi opinión la mejor de todas las que se presentaron al Concurso de MicroHobby. Sin duda debería haber sido la vencedora, aunque también es cierto que probablemente incumplía una de las bases del certamen —la de que el autor no debía tener ninguna relación con la revista—. Sea como fuere es una aventura grandiosa, con una música increíble y un planteamiento que la convierte en una de las grandes conversacionales de los 80. Una pena que Dinamic no la publicase en su momento.»

planseldon en Sueños de Silicio


> El autor_

Pedro J. Rodríguez es un programador y compositor de origen vasco, autor de aventuras conversacionales, conocido en la década de 1980 por su trabajo como colaborador en las revistas MicroManía y MicroHobbyEspejos fue su única aventura, programada en ensamblador con la ambición de superar técnicamente a las aventuras de su tiempo.

Actualmente, es profesor de música y pianista profesional en el Centro Superior de Música del País Vasco.


> Jugar_