> El Prisionero_


El Prisionero es una aventura conversacional de misterio distópico escrita por Bienvenido R. Martí en 2013 y programada con The Quill de Gilsoft para Commodore 64, ORIC, Amstrad CPC y ZX Spectrum. Publicada bajo el sello Commodores Plus, está inspirada en la serie de televisión homónima creada y protagonizada por Patrick McGoohan.

En 2023 el autor publicó una versión ampliada y mejorada con música y gráficos y versiones en inglés y catalán.


> Argumento_

Encarnas al Número 6, un ex-agente del servicio secreto británico que tras presentar su renuncia es secuestrado y trasladado a una extraña localidad conocida como La Villa. Allí, despojado de tu identidad, deberás enfrentarte a continuos intentos de manipulación psicológica y escapar de tus captores, mientras buscas descubrir quién es el misterioso Número 1 que dirige todo desde las sombras.

Fiel al planteamiento de la serie, la aventura te reta a resistirte a los engaños y trampas del sistema, mientras exploras cada rincón de La Villa en busca de respuestas y una posible vía de escape.


> Características técnicas_

El parser reconoce el esquema clásico verbo + objetoEl comando “Mirar” permite observar el entorno general, mientras que “Examinar” ofrece descripciones detalladas de objetos o personajes.

La edición de 2023 incluye mejoras gráficas, música integrada, nuevas descripciones y sinónimos, así como las versiones en castellano, inglés y catalán.


> Curiosidades_

La edición de 2013 contó con una lujosa edición en casete para Commodore 64 en la que, además de la carátula impresa en papel satinado se incluía una reproducción del mapa original de La Villa. 

La traducción al inglés, publicada en 2014, fue realizada por David A. Stimpson, uno de los mayores especialistas de la serie.

Existe otra adaptación de la serie, escrita en 1984 por Stephen Preston en BASIC para ZX Spectrum (> Jugar_). La versión de Martí es totalmente independiente de esta.


> Comentarios_

«Traducir El Prisionero al inglés fue un reto. Mantener el espíritu y estilo de la serie respetando las limitaciones técnicas del juego fue un proceso complicado, pero extremadamente gratificante.»

David A. Stimpson, traductor


«Basada en una mítica serie producida en los años 60 por una de las cadenas independientes del Reino Unido, esta aventura nos lanza de lleno al corazón de un enigma a medio camino entre las novelas de James Bond y las distopías políticas. El Prisionero no es solo una estupenda aventura conversacional, es una metáfora de una sociedad en donde todos estamos dentro de una jaula y en la que, para quienes nos gobiernan, no somos nada más que un número.»

planseldon en Revista del CAAD


> El autor_

Bienvenido R. Martí, más conocido como Bieno Martí, es un autor catalán de aventuras conversacionales conocido por su labor en la recuperación y difusión del legado del Commodore 64 y otros ordenadores clásicos a través del portal Commodore Plus, que es también el sello bajo el que publica sus aventuras.

Ha participado en numerosos proyectos de informática clásica, organizando actividades, exposiciones y eventos para dar a conocer el patrimonio cultural y tecnológico de las décadas de 1980 y 1990.

Desde que en 2013 publicó Mansión Kali (> Jugar_), su primera conversacional, se ha convertido en uno de los autores más fecundos del mundillo. Escribe sus aventuras utilizando la versión para Commodore 64 de The Quill de Gilsoft. Algunas de ellas han sido portadas a otros sistemas como ZX Spectrum, con la ayuda de otros programadores, como Pedro Fernández.

Entre sus obras podemos destacar Torreoscura (> Jugar_), Los Smiths están muertos (> Descargar_), Los 3 investigadores y el misterio de la falsa herencia (> Descargar_), La última tumba (> Descargar_) o sus versiones de los clásicos Aventura en la Tumba Azteca (> Descargar_)una de las primeras aventuras conversacionales publicadas para Commodore 64 y Hampstead de Peter Jones y Trevor Lever.

Además ha publicado la aventura gráfica El Despertar de Dagón.


> Descargar_