> El Cetro del Sol_


El Cetro del Sol es una aventura conversacional escrita y programada por Antonio Hernández en 2015, utilizando el DAAD de Tim Gilberts, gracias a la liberación de esta herramienta por sus autores y a su posterior recuperación y documentación por parte de la comunidad aventurera.

La aventura está dividida en dos partes y cuenta con versiones para ZX Spectrum, Amstrad CPC, Amstrad PCW, MS-DOS, Atari ST y Amiga.


> Argumento_

Encarnas a Alejandro Núñez, un joven aventurero de 25 años que desde niño sueña con explorar lo desconocido. El hallazgo de un antiguo mapa te lleva a las selvas de Centroamérica en busca del legendario Cetro del Sol, un objeto místico capaz, según la leyenda, de conferir poderes sobrenaturales a quien lo posea. Pero el templo donde se esconde el cetro está plagado de trampas mortales y peligros inesperados. ¿Serás capaz de sortearlos y alcanzar tu objetivo?


> Características técnicas y curiosidades_

El juego está concebido como una aventura donde el peso recae en la resolución de enigmas encadenados, dejando en segundo plano la narrativa o la interacción con personajes. Su nivel de dificultad es alto, con trampas y muertes súbitas al estilo de las aventuras clásicas.

Los gráficos en las versiones de 8 bits utilizan patrones y líneas que evocan el estilo de las aventuras clásicas, mientras que en las de 16 bits se optó por gráficos digitalizados, basados en ilustraciones y fotografías reales.

El parser aprovecha todas las ventajas del DAAD: reconoce oraciones complejas, pronombres, adverbios y conujuciones.

La primera versión de Amiga estaba infectada con un virus informático. Los autores pidieron disculpas y publicaron una copia limpia, recomendando revisar los ordenadores afectados con antivirus.


> Comentarios_

«El cetro del sol nos plantea una propuesta muy clásica: somos un aventurero que se interna en las selvas centroamericanas en busca de un mítico templo perdido y un cetro de poderes mágicos. Tiene un aire muy de los 80, podría haber sido una de esas aventuras que se presentaron al concurso de Microhobby y AD, con referencias a clásicos ochenteros como la trilogía de Ci-U-Than o Indiana Jones.»

Ricardo Oyón en Revista del CAAD


> El autor_

Antonio Hernández (alias Toni Pera) es un autor español de aventuras conversacionales, conocido por ser el primero en publicar una aventura utilizando el DAAD tras su recuperación, sumándose así al legado de Aventuras AD.

El Cetro del Sol fue su primera incursión en este campo, rindiendo homenaje a las aventuras de su infancia y al espíritu de las producciones amateurs de los años 80. Con el mismo sistema ha escrito la aventura de fantasía épica en cuatro episodios Kharum (> Jugar_), ésta solo disponible para ZX Spectrum y Amstrad CPC.


> Jugar_