> Marianne Martindale_


Marianne Martindale (alias Marianne Scarlet) es una escritora inglesa, principal responsable creativa de St. Bride’s School, una enigmática y controvertida compañía de aventuras conversacionales que desarrolló su actividad durante la década de 1980. 

Su obra destaca por la calidad literaria, el humor refinado y una estética subversiva sin precedentes en el género.


> Biografía_

Martindale encabezó la Silver Sisterhood, un colectivo establecido en un internado —solo para mujeres mayores de edad— del condado de Donegal (Irlanda) en el que, se practicaban juegos de rol en vivo que, según insinuaban en la publicidad, incluían prácticas de sumisión. 

Con una estética inspirada en la época victoriana y una combinación de erotismo e ideales esotéricos, el grupo desarrolló una peculiar visión creativa que combinaba literatura, performance y aventuras conversacionales.

En 1985, bajo el seudónimo de Marianne Scarlet, escribió la primera de sus aventuras, escrita con The Quill.

Al parecer, la idea de escribir aventuras surgió gracias a un enigmático personaje  —de género incierto, aunque algunas fuentes de la época sugieren que, pese a presentarse vestido de mujer, era un hombre— que se unió al grupo llevando consigo su ordenador personal. Fue esta figura misteriosa quien introdujo a Martindale en el género y se encargó del apartado técnico del proyecto, firmando su trabajo con el seudónimo de Priscilla Langridge.

Los primeros títulos de la Escuela fueron: The Secret of St. Bride’s, una morbosa historia en cuya publicidad se insinuaban los juegos de sumisión que se practicaban en la escuela; The Snow Queen basado en un cuento de Hans Christian Andersen—; The Very Big Cave Adventure una parodia de ADVENT; y Bugsy, aventura también de tono paródico en la que el protagonista es un conejito convertido en gánster criminal. 

En 1987, publicaron su última aventura, Jack el Destripador, un título de corte oscuro y realista que marcaría un hito en la historia del videojuego británico al convertirse en el primero en recibir oficialmente una clasificación para mayores de 18 años. Aunque la aventura fue censurada en diversos medios, alcanzó gran notoriedad y consolidó la reputación del colectivo.

A comienzos de los años 90, Zenobi Software reeditó todos los títulos de Martindale para su catálogo de venta por correo, incluidos varios inéditos.


> Versiones en castellano_

Ninguna de sus aventuras fue distribuida oficialmente en España. La única que contó con traducción al castellano fue Jack el Destripador, en una versión no oficial realizada por Francisco X. Morell en 1991.


> Examinar otros autores_