> ELTHAM_


ELTHAM (acrónimo de Extended Language for Text Handling And Management) fue un lenguaje de programación para crear aventuras conversacionales desarrollado internamente por Magnetic Scrolls a mediados de la década de 1980.  El desarrollo técnico estuvo liderado por Hugh Steers, con aportes fundamentales de Ken Gordon y Anita Sinclair

Similar en concepto al ZIL de InfocomELTHAM permitió a la compañía crear aventuras multiplataforma de altísima calidad, con descripciones ricas, objetos complejos, gráficos digitalizados y una capacidad de procesamiento de lenguaje muy avanzada.

El nombre también homenajeaba la ubicación de las primeras oficinas de la empresa, en el distrito londinense de Eltham, al sur de Londres.


> Características técnicas_

ELTHAM fue diseñado como un lenguaje de propósito específico, orientado al tratamiento avanzado de texto y a la gestión de lógicas complejas. Su parser era uno de los más sofisticados de su tiempo, capaz de interpretar comandos extensos y estructuras gramaticales complejas, lo que permitía al jugador interactuar con el mundo del juego de manera más natural y flexible. Gracias a su arquitectura, los programadores podían modelar objetos con un alto nivel de detalle y crear eventos de gran complejidad narrativa.

Además, ELTHAM incorporaba soporte nativo para gráficos digitalizados, algo que contribuyó a diferenciar los títulos de Magnetic Scrolls, aprovechando las capacidades de los nuevos equipos de 16 bits, especialmente Atari ST y Commodore Amiga.  


> Limitaciones_

Su principal problema radicaba en su elevada curva de aprendizaje, lo que hacía difícil que nuevos programadores pudieran dominarlo rápidamente. Aunque el motor era multiplataforma, estaba claramente optimizado para ordenadores de 16 bits, lo que restringía su implementación eficiente en máquinas menos potentes. Además, al tratarse de un desarrollo interno pensado exclusivamente para los productos de Magnetic Scrolls, su difusión y evolución quedó limitada a los juegos de la compañía.


> Examinar herramientas_