> Crimen Perfecto_
Crimen perfecto es una aventura conversacional escrita por Manuel Martínez en 1984 y cuyo listado en BASIC fue publicado en el número 8 de la revista Microhobby, tras haber sido premiado con 15.000 pesetas. En diciembre de ese mismo año se publicó lista para jugarse en un recopilatorio de la colección MicroHobby Cassette. La aventura carece de ilustraciones y presenta un vocabulario muy sencillo.
Se considera, junto con Yenght de Ignacio Ruiz, la primera aventura publicada en España.
> Argumento_
Un crimen se ha cometido en un viejo caserío señorial. El cuerpo de la víctima y el arma homicida, han desaparecido sin dejar rastro. El jugador asume el papel de un detective que debe escudriñar cada habitación, analizar los detalles y deducir las posibles vías de huida del asesino. Todo indica que se trata de un crimen perfecto… salvo por una pista que, quizás, el asesino haya pasado por alto.
> Características técnicas y curiosidades_
Programado íntegramente en BASIC para ZX Spectrum, Crimen perfecto presenta una mecánica basada en un sistema de aleatoriedad que asegura que cada partida sea diferente.
El desarrollo se apoya en un parser muy básico. La estructura recuerda al clásico juego de mesa Cluedo, en el que el misterio varía en cada partida. A pesar de su sencillez, su planteamiento aleatorio le otorga una rejugabilidad muy interesante.
En 1986, la compañía Iveson publicó una aventura para MSX titulada Detective O. Welles y firmada por Jesús Asín, que era un plagio de Crimen perfecto, aunque añadiendo gráficos. El programa fue distribuido por Sony tras resultar ganador del I concurso de Software organizado por la Hit Bit.