> Corrupt_


Corrupt es una aventura conversacional escrita en 1990 por Carlos Jiménez y programada para ZX Spectrum con el PAWS de Gilsoft por Javier Sánchez. Los gráficos fueron también obra de Jiménez, mientras que Jesús López se encargó de la conversión a Amstrad CPC, Atari ST y PC.

Distribuida por GLK Software, fue la única aventura de sus creadores y también la única publicación de este género por parte de este modesto sello madrileño.


> Argumento_

El teniente Marplesi, agente de la brigada de narcóticos, ha sido asesinado. Su muerte parece estar vinculada a un importante alijo de droga que será introducido en Miami a finales de mes. Nuestra misión es investigar el crimen, obtener pruebas que permitan interceptar el cargamento y desenmascarar a los verdaderos culpables.

La aventura se desarrolla en varios escenarios: desde los archivos del departamento de policía, pasando por hoteles de lujo y barrios marginales, hasta culminar en un embarcadero donde se esconde la clave de toda la operación. El jugador deberá actuar con sigilo, usar ganzúas, micrófonos y su pistola reglamentaria para completar la investigación antes de que sea demasiado tarde.


> Características técnicas_

El juego se programó con rutinas propias en la mayoría de las versiones y un sistema de conversión de gráficos de Atari ST a otras plataformas, salvo la versión de ZX Spectrum que fue íntegramente desarrollada en PAWS.

La versión de Atari ST, programada en C, contó con gráficos en 16 colores realizados en esta misma plataforma. Es la versión más vistosa, aunque arrastra errores similares a las de 8 bits. La versión para MS-DOS no difiere sustancialmente de esta. Los gráficos de PC son para las tarjetas gráficas EGA y VGA.

Aunque el juego cuenta con un interesante guion y atractivos gráficos, el resultado final queda deslucido por fallos en la programación. Por ejemplo, algunos comandos requieren introducir abreviaciones de solo cuatro caracteres, como “Exam” en lugar de “Examinar”.


> Curiosidades_

Corrupt está dividido en cinco episodios breves. Para avanzar al segundo y los siguientes, es necesario introducir una clave que se obtiene al completar el episodio anterior.

La distribución de la aventura estuvo a cargo de Proein, lo que facilitó su presencia en grandes superficies. A pesar de sus errores, las revistas especializadas de la época la reseñaron positivamente. En contraste, los fanzines dedicados al género, no llegaron a publicar ninguna mención ni comentario.

En el número 58 de la Revista del CAAD, publicado en enero de 2023, Javier Sánchez relató en detalle una experiencia realmente lamentable que vivieron durante el desarrollo de la aventura: tras ofrecer el juego a una distribuidora con la que no llegaron a alcanzar un acuerdo, los autores recibieron la noticia de que dicha compañía ya había vendido los derechos a una empresa británica sin su consentimiento. Esta situación derivó en amenazas telefónicas y obligó a los desarrolladores a contratar un abogado, lo que supuso un elevado coste tanto económico como emocional. Finalmente, lograron alcanzar un acuerdo con otra distribuidora, GLL, que les ofreció una retribución razonable y un porcentaje por cada copia vendida. No obstante, los plazos de entrega impuestos fueron extremadamente exigentes, lo que impidió que se realizaran las tareas necesarias de prueba y corrección de errores.


> Comentarios_

«Corrupt demuestra que una aventura conversacional de seis cargas puede ser mala, si te empeñas lo suficiente. Su vocabulario mínimo convierte cada acción en una prueba de adivinación, y su interfaz, pese a los buenos gráficos, es torpe e inconsistente. Una pena, porque se nota que hubo un enorme trabajo detrás.»

The Punisher en Los patitos feos del software español


> Jugar_